Atención, pregunta. ¿Estamos capacitados en competencias digitales?
De nuevo con los mismos dilemas, los mismos avisos de gestión de las redes, WhatsApp, correo electrónico que abres, …
Aquí estoy, intentando aportar mi granito de arena para solventar en lo posible la brecha digital, para ser ciudadanos digitales capacitados obviando la edad.
Da igual, pequeños, medianos o mayores. No nacemos sabiendo hablar, no hemos nacido con las competencias digitales que necesitamos hoy.
Andamos casi tod@s haciendo una evaluación de cómo nos ha ido en este 2016 que antes de que terminemos de pestañear dejamos atrás.
Para mí, no sólo ha pasado un año sino que también estoy de cumpleaños. Siii, este blog sopla su primera vela. Así que imagina, estoy muy, muy orgullosa.
Mientras te cuento como ha ido este año hago un recuento de mi actividad.
Como casi todo, esto se trata de educación, de formación, de interés. Es la única manera que veo para salvar la brecha digital existente entre generaciones.
Ha estado circulando por la red este vídeo de una madre que le dice a su hija «Ni Persicope ni hostias… Un tío con al polla al aire». Fuerte, ¿no?. El vídeo continua y la madre dice desesperada «no puedo más, es que no puedo más, con la mierda de los móviles, verás que pronto se te va a acabar todo».
Este caso se ha visto en la red, se ha convertido en viral. Pero, ¿cuántos otros casos parecidos se han dado sin saberlo?.
El vídeo en cuestión nos ha llevado a pensar a todos sobre lo visto. ¿Qué está pasando?.
Existe una clara brecha digital entre padres e hij@s. Nuestros menores se desenvuelven con mayor soltura y tienen mayores recursos a la hora de gestionar las tecnologías.
Revisando mis posts anteriores dedicados a la educación, me doy cuenta que están enfocados a nuestros menores y al aula, pero… ¿Qué pasa con nuestros mayores?.
En el artículo de Solo Marketing titulado «Los baby boomers son cada vez más activos en las redes sociales», nos indica que según un estudio de la compañía qSample que casi la mitad de las personas con edades entre 50 y 70 años tienen un smartphone y un 72% tiene Internet en casa .
Llevo unos meses impartiendo talleres de alfabetización digital a nuestros mayores. Esto me ha hecho poner los pies en una realidad, que aunque están dentro de estos porcentajes que indican las estadísticas sí, tienen smartphone e Internet en sus hogares, pero no saben utilizarlos ni sacarle partido.
No quiero decir que así sea en todo este grupo de población, pero basándome en mi experiencia tengo la impresión de que mis alumnos no son casos atípicos.
Creo que son los grandes olvidados dentro de esta sociedad marcada por las tecnologías y los medios sociales.
Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdoLeer más