
Pero un blog vale para compartir información.
Además de saber la temática sobre la que escribir, debemos saber cómo, cuándo y dónde vamos a compartir.
Sigamos por tanto con el contenido, el calendario editorial y la difusión en redes sociales.
Pero un blog vale para compartir información.
Además de saber la temática sobre la que escribir, debemos saber cómo, cuándo y dónde vamos a compartir.
Sigamos por tanto con el contenido, el calendario editorial y la difusión en redes sociales.
Finalmente me animo a escribir estas ideas que de manera insistente tenía en mi cabeza. Me ha llevado a ello un correo electrónico recibido por Javier Marcilla, estoy suscrita a su estupendo blog NinjaSEO. En él me hacía una serie de preguntas para conocer mejor a su nueva suscriptora y tengo que decir que agradecí este trato personalizado, gracias Javier.
Para poderme presentar y contestarle me paré a pensar y volvió a mi cabeza esa idea primigenia mía y que quiero mantener, mi fin no es ser un referente, sólo aportar información útil, sencilla y comprensible a quién esté buscando sobre los temas que escribo.
Pero aunque esta es la idea, no me he librado ni me libro de informarme sobre cómo o cuánto y estar al día de herramientas que desconocía y que claro, necesito si quiero hacer un blog más o menos apañado.
Así que allá voy, te presentaré a lo largo dos post, lo que para mi han sido y son los puntos básicos cuando decides meterte en esto del blog. ¿Me sigues?.