Descuelga el teléfono

Ilustración de mujer hablando por teléfono

Hablando por teléfono

Vintage de vector creado por Balasoiu-Freepik.com

¿Se ha convertido el teléfono en un aparato para casi todo menos para llamar?

¿Y si os digo que el otro día me entero, que entre unos amigos no había salido un plan para hacer juntos porque uno de ellos de no contestó al WhatsApp?

A ninguno se le ocurrió llamar para concretar.

Y de ahí este post.

Los que sí hemos usado el teléfono sólo para hablar, creo que todavía conservamos el bagaje de marcar. A diferencia de los que ya han crecido con el smartphone que usan casi con exclusividad la mensajería para comunciarse.

En las casas sigue existiendo el teléfono fijo, que llamamos, aunque puedes desviar las llamadas y «llevarlo» en tu móvil.

El aparato en sí también ya es movible, han pasado a ser inalámbricos y puedes usar en algunos un manos libres.

Nuestro smartphone, ese que llevamos en el bolsillo y bolsos, nos permite hablar también, se puede colgar y descolgar, sorprendentemente. Lease en modo irónico ese sorprendente.

Aún así observo y compruebo en la vida cotidiana, que la comunicación se lleva a cabo casi con exclusividad a través de la mensajería.

Sigue leyendo

Las redes sociales no son la jungla

Se invierte tiempo, se insiste de manera constante en lo que debemos y no debemos publicar en las redes sociales.

Pero nada, no cala, no cuaja.

Vamos como locos, no reflexionamos, no nos paramos 10 segundo a valorar.

Seguimos pensando que en las redes sociales podemos hacer y decir lo que nos de la gana.

Publicamos lo que nos apetece, sin meditar, sin plantearnos las consecuencias… Y claro, pasa lo que pasa.

A la pruebas me remito.

Sigue leyendo

Pero… ¿Qué mas da la edad?

Tira de carrete con las redes sociales

Me fié de la clasificación de la peli y casi nos da algo.

Queridos todos, ¿soléis mirar la edad recomendada de las pelis, videojuegos, libros…?

Tengo por costumbre en determinadas ocasiones, cuando he oído comentarios o no me termina de encajar la clasificación, buscar opiniones además de anticiparme y ver, leer o probar lo que nos ocupe y poder así tener mi criterio.

Ley de Murphy, una vez no lo hago y ¡zas! nos quedamos sin respiración, el menor que estaba a mi lado y yo.

Hay ocasiones en las que la catalogación puede no estar muy acertada. Pero algo nos orienta o al menos eso pretende.

En las redes sociales pasa lo mismo, hay edades recomendadas y como ya sabéis, es conveniente echar una visual antes de hacer nada.

Sigue leyendo

Llamándose Troll no puede ser bueno.

¿Te mueves en el mundo de los medios sociales?. No estás a salvo del troll.

Si quieres que te sea sincera, he estado dudando si escribir o no sobre este tipo de personaje en la red.

Más que nada porque al final dedicándoles tiempo y líneas ya les estamos dando una visibilidad que creo no se merecen.

Al final me he lanzado porque cuando te mueves en Internet hay cosas que ni te imaginas que te puedan suceder. Y los trolls son una de ellas.

Si das con uno de estos personajes lo más probable es que te enfades, desesperes o pierdas los nervios. Esa es su intención.

Sigue leyendo

Netiqueta. NO nos GRITES por favor.

En mi post anterior hablaba de educar a los menores (y no tan menores) en el uso de las nuevas tecnologías. Pero en estos días pensaba que además de esto, hay algo también muy básico a la hora de entrar en la red y es la educación, pero ya no de uso sino de comportamiento, hablo de Netiqueta.

Estoy de acuerdo, un porcentaje importante de las personas que nos movemos por la red mantenemos las formas. Pero de vez en cuando te encuentras a algún despitad@ que utiliza un lenguaje inapropiado, lanzan mensajes provocadores ( Troll ) o el que comparten contenido sin mencionar la fuente… Ya lo decía Confuncio «Nunca obres con los demás lo que no quieras que obren contigo» 😉

Sigue leyendo