Generaciones Digitales. #DigCitSummitES

El sábado 20 tuvo lugar en Madrid el DigCitSummitES. Cumbre sobre ciudadanía digital.

Coordinada por The Digital Citizenship Institute. Promueve el buen uso de la tecnología en los ciudadanos poniendo especialmente el foco en las generaciones que vienen. Y por María Zabala, miembro de The Digital Citizenship Institute. Dedicada al asesoramiento de contenidos sobre educación digital en diferentes instituciones. Imparte talleres sobre el buen uso de la tecnología y alfabetización digital.

Una gran  jornada con ponentes estupendos, que compartieron conocimiento y puntos de vista a los largo de 4 grandes paneles y 3 conferencias.

Resumida aquí, en tuits 😉 Sigue leyendo

Comienza el instituto

Movil bolígrafos

¡Ay que nervios! Ya empieza el instituto. Qué mayor se ha hecho.

Lo preparamos todo, libros, mochila, ropa de otoño-invierno, nos enteramos bien de profesores, clase, ….

Y como si de un ritual se tratara, le damos el móvil. Si es que no se lo hemos dado antes.

Sigue leyendo

Solos en casa

¿Qué has hecho hoy? …. Jugar con la Wii

¿Me dejas la tablet? ¿Y mi móvil?

¿Te suenan estas preguntas? Y… Deja el teléfono ya, apaga la play por favor llevas todo el día…

Bienvenidos al verano, y con él a la batalla diaria de cientos de familias con sus hijos y las consolas, ordenador, móvil..

Más tiempo libre, más momento de aburrimiento, más tiempos solos.

En veranos las tecnologías se hacen más amigas de nuestros hijos que de costumbre y debemos buscar el equilibrio.

Sigue leyendo

Pero… ¿Qué mas da la edad?

Tira de carrete con las redes sociales

Me fié de la clasificación de la peli y casi nos da algo.

Queridos todos, ¿soléis mirar la edad recomendada de las pelis, videojuegos, libros…?

Tengo por costumbre en determinadas ocasiones, cuando he oído comentarios o no me termina de encajar la clasificación, buscar opiniones además de anticiparme y ver, leer o probar lo que nos ocupe y poder así tener mi criterio.

Ley de Murphy, una vez no lo hago y ¡zas! nos quedamos sin respiración, el menor que estaba a mi lado y yo.

Hay ocasiones en las que la catalogación puede no estar muy acertada. Pero algo nos orienta o al menos eso pretende.

En las redes sociales pasa lo mismo, hay edades recomendadas y como ya sabéis, es conveniente echar una visual antes de hacer nada.

Sigue leyendo

¡Quiere abrirse un perfil en una red social! ¿Qué hago?

Familia haciendo un selfie

Mamá, papá… Todos mis amigos tienen cuenta en Snapchat, Instagram o Musical.ly. ¿Puedo abrirme un perfil yo también?

Silencio incómodo, carraspeo, corazón a mil por hora… ¡Glubs!

Tranquilos, respirad, no pasa nada. Se hacen mayores y conlleva que nos pidan salir de paseo y estar presentes en la redes sociales.

Ahora, ellos también tienen su parte, un compromiso.

¿Qué respondemos?

Inciso. Si os dais cuenta he dado por sentado que el niño/a va a preguntar, recordad que tenemos que empezar a trabajar con ellos desde peques para crear un clima de confianza.

Sigue leyendo

Hazte «muser»

Oye, que he descubierto Musica.ly y me encanta.

¿Pero qué dices mujer? ¿Qué es eso de Musical.ly?

Si no convives con o tienes cerca a un adolescente, es probable que te suene a chino mandarín.

Se unen tecnología, vídeo y música.

La tecnología corre, vuela, y en el tema de las redes sociales la cosa no es diferente.

Unas se mantienen, otras pasan sin pena ni gloria, y otras aparecen y lo petan. De estas últimas, Musical.ly es un ejemplo.

Está claro, que como en todo, mucho es tema de modas, Snapchat por ejemplo ¿comienza a estar de capa caída? Salió a bolsa a primeros de marzo y una semana después se desinfla.

Hay que estar al día, gente.

Debemos saber qué triunfa y dónde están o quieren estar nuestros pre-adolescentes y adolescentes

No se vosotros, pero yo quiero saber su idioma y de qué hablan.

Sigue leyendo

De colegios y sus autorizaciones para publicar imágenes

Permisos de imágenes y colegios

Ando un poco de uñas en lo que respecta a los permisos de publicación de datos personales (imágenes, nombres..) de menores en la red y los centros educativos.

Se está trabajando mucho en concienciar a los menores del uso de las redes sociales.

Desde el ámbito familiar, desde el escolar y a través de cibercooperantes, de los que formo parte.

Pero creo que centros escolares deberían mejorar la gestión de las imágenes de los alumnos.

Es bastante posible que este tema pueda levantar ampollas.

Me resulta contradictorio que un colegio realice charlas a sus alumnos para formarles en el uso de Internet y el propio centro publique imágenes de ellos en su web.

Sigue leyendo

Estamos conectados. ¿Y?

El programa de «Conectados» que  se emitió en la cadena La Sexta el domingo 19 no ha dejado a nadie indiferente.

Las reflexiones de profesionales adentrados en el mundo tecnológico no se han hecho esperar. Y me sumo con este post, no me puedo resistir.

¿Adicción, enfermedad social? ¿Cómo plantearnos el tema de uso de los smartphones?

Todo avanza a gran velocidad.

En el año 2000 estábamos aprendiendo a gestionar Internet tras su explosión.

Hoy 2017, tenemos todo en nuestro smartphone, Internet, redes sociales, agenda, calendario, despertador…

Vivimos la revolución tecnológica.

No es malo, de verdad que no lo es, vayamos aprendiendo.

Sigue leyendo

Adultos. ¿Qué estamos haciendo publicando imágenes de menores en la red?

En el uso de la red debemos tener en cuenta absolutamente a todo el mundo. Incluidos los menores.

Están en una etapa de la vida en que no pueden proporcionarse los medios de protección en el ejercicio de sus derechos personales.

¿Te has planteado qué supone para tu hijo/a , primo/a, hijo/a de amigos la publicación de sus imágenes?

Hay cosas que me parecen tan obvias que necesito de manera imperiosa hacerlas llegar.

¡Vaya, con que genio empieza Estefanía hoy! Jejeje.

Sigue leyendo