Social Media: su corta historia en Internet

La breve pero intensa historia de Internet

Esta costumbre mía de preguntarme y querer tener respuesta es lo que me lleva a escribir algunos de los post, en esta ocasión me preguntaba con respecto a los Social Media:

¿Recuerdo como era mi vida sin Internet?, ¿y tu? Sí, te hablo de cuando llevábamos el mapa de carreteras en la guantera del coche para viajar, íbamos al banco para gestionar nuestro dinero, la universidad a distancia consistía en ir a la sede de tu localidad y recoger los libros del temario, por supuesto el buzón de tu casa lo abrías y estaba lleno de cartas y publicidad… No es que lo añore o sienta cierta nostalgia, quiero hacer memoria de ello porque no hace tanto tiempo de esto.

Internet, instalada en nuestra vida cotidiana parece que siempre hubiera existido, pero la realidad es que tiene una corta historia, eso sí arrolladora. Su nacimiento comienza en los años 60 y la primera conexión de ordenadores en las universidades de Standford y UCLA, a partir de este momento ha evolucionado y crecido hasta lo que es hoy en día.

En la siguiente infografía que he preparado ti puedes ver algunos de los hitos de la historia de Internet.

Historia_Internet

Historia de Internet by @ederegil

Social Media en Internet

Pero te preguntarás ¿en que momento aparecen los Social Media o Medios Sociales?

Dentro de la cronología marcada en la evolución de Internet, hay un punto vinculado directamente a los Social Media y es la aparición de la WWW y su evolución hasta las Web 2.0, donde los usuarios de Internet dejan de ser pasivos para pasar a ser activos y contribuir al contenido de la Web colaborando y compartiendo información. Un buen ejemplo de esto es la aparición de Wikis (la más popular es Wikipedia) el auge de foros, blogs, microbloggins y redes sociales online, son los Social Media.

Hasta aquí hemos visto cómo evoluciona el medio a través del cual se van a desarrollar los Social Media, pero la intención de este post es mostrar su historia ¿Me sigues?

Sigue leyendo

No podemos ignorar las redes sociales

En algún momento todos nos hemos hecho esta pregunta, ¿qué son las redes sociales?.

Cuando pensamos hoy en día en redes sociales, es inevitable relacionarlo con las redes sociales de la Web 2.0, pero la realidad es que este concepto, se remonta tiempo atrás, desde que el hombre es hombre, como dice Fernando Savater en su libro Ética para Amador  “Ser humano consiste principalmente en tener relaciones con los otros seres humanos”.

Sigue leyendo