Di «no» al síndrome postvacacional.

Hola, si ya acabaron las vacaciones. Estas el año pensando en ellas y ¡zas! de un plumazo se esfuman. ¿Cómo lo has pasado?.

Lo importante es haber descansado, disfrutado, desconectado. Así seguro que te incorporas con muchas más energía, nuevos proyectos, nuevas ideas para los proyectos ya comenzados, queda un año por delante.

No se tu, pero yo no me quiero sentir con ese malestar genérico que parece ser provoca el conocido como «síndrome postvacacional«. No, no y no.

Lo he pasado bien, me he relajado,he leído, he escuchado música, he visto preciosos paisajes, he tenido largas e interesantes conversaciones. Así que me he traído cosas muy buenas y positivas.

Sigue leyendo

Un objetivo sin un plan es sólo un deseo

“A goal without a plan is just a wish”. Antoine de Saint-Exupery.

En mis post anterior os planteaba cuatro preguntas básicas para decidir en qué red social estar. Bien, voy a centrarme en la primera que os hice. ¿Por qué estar en una red social?. Si recordáis os decía que podían existir motivos personales o profesionales. Esta decisión es la que luego llevará a que el uso de las redes los hagamos de una manera u otra, eso sí siempre de forma responsable. La respuesta a la pregunta dará lugar al desarrollo de un Plan Estratégico de Social Media.

El otro día mantuve una conversación con el dueño de una empresa, había decidido estar en Internet e iba a encargar una página web a un profesional. Además, como sabía que ahora se lleva lo de Facebook, iba a abrir una cuenta que gestionaría él en sus ratos libres o algún familiar. Ante esta situación decidí explicarle la necesidad de que todo, absolutamente todo, lo que tenga que ver con su empresa, tanto de manera offline como online, debe estar en manos de profesionales. Comencé a explicarle por qué.

Está claro que una empresa puede obtener una serie de beneficios si está presente en las redes sociales, pero siempre y cuando sean manejadas con conocimiento. Estar en una red social no es sólo tener abierto un perfil donde de vez en cuando publicamos alguna cosa que se nos ocurra. Es algo que supone interactuar con tus clientes, monitorizar tu marca, escuchar, medir…

Mi experiencia a medida que hablo con vosotros es por un lado que hay que os cuesta diferenciar informática, Internet y redes sociales. Por otro lado, me he dado cuenta de que no conocéis que existen personas como yo, que nos dedicamos profesionalmente a los Social Media. Todo esto os lleva a basar vuestra “estrategia” en la creación de una página web y “estar” en al menos una red social. Sin plantearos que lo válido para una empresa no es válido para otra o que existen más redes sociales además de las populares.

Sigue leyendo