En el cole: curación de contenidos

Niños en ordenador

Educación, curators, content curation y habilidades digitales.

Así resumo de qué va hoy este post.

Uno aquí algunos de los temas que me apasionan y de los que ya os he escrito.

Se me daba hace poco el caso de una madre que protestaba porque su hija busca toda la información que le piden en el cole en Internet.

Sigue leyendo

Content Curator, ¿quién es?, ¿qué hace?.

Si recuerdas, hace quince días dediqué mis post a la definición de Content Curation. Me parecía más que oportuno ya que es una profesión cada vez con más relevancia. Entonces adelanté que el profesional que lleva a cabo la Content Curation es el Content Curator también conocido como «curador de contenidos».

Hagamos un repaso rápido,  la Content Curation nace por la necesidad de encontrar información relevante en Internet, ya que estamos en un entorno infoxicado. La primera persona en emplear el término Content Curator fue Rohit Bhargava, hablamos del año 2009.

Sigue leyendo

Y por eso estoy aquí

Me adentré en este mundo de los Social Media y la Content Curation, por pura casualidad, sí, así como lo lees.

Soy documentalista, especializada en documentación audiovisual y fotografía. Y como hay que estar al tanto de los cambios que van surgiendo en nuestros mundos profesionales,quise ponerme al día en el mundo de la Documentación, y aqucropped-blog2.jpgí, justo en este momento, encontré por primera vez el término “Content Curator”. Se abrió ante mi todo un descubrimiento.

Sigue leyendo

Bienvenidos

Bienvenidos a este nuevo blog cuya andadura comienza hoy.

Nace con la idea de compartir mis inquietudes profesionales con otros compañeros o simplemente internautas interesados en estos temas.

¿Y de qué voy a escribir?. Tengo en mente escribir sobre documentación audiovisual, curación de contenidos, gamificación en educación, … y todo aquello que de alguna manera llame mi atención.

Espero que pueda resultaros interesante.