Si recuerdas, hace quince días dediqué mis post a la definición de Content Curation. Me parecía más que oportuno ya que es una profesión cada vez con más relevancia. Entonces adelanté que el profesional que lleva a cabo la Content Curation es el Content Curator también conocido como «curador de contenidos».
Hagamos un repaso rápido, la Content Curation nace por la necesidad de encontrar información relevante en Internet, ya que estamos en un entorno infoxicado. La primera persona en emplear el término Content Curator fue Rohit Bhargava, hablamos del año 2009.
¿Qué es un Content Curator?
Voy a permitirme la licencia cronológica de comenzar este apartado con esta frase del año 2013, «la gente no quiere más contenido, quiere menos», pertenece a una de las cinco leyes que marcó Steven Rosenbaum en su artículo «The coming age of the curation economy: building context around content«.
Desde mi punto de vista, esto es la clave de esta profesión. La cuestión entonces es ¿qué tiene que hacer un Curator?.
Volviendo al origen del término, Bhargava en su «Manifiesto for the Content Curator«, lo describe como: «alguien que constantemente encuentra, agrupa, organiza y comparte el mejor y más relevante contenido sobre un tema específico online».
Las definiciones de Content Curator que me parecen más interesantes y completas:
Según hemos visto, sus tareas están claras y definidas. ¿O tal vez no tanto?.
Julian Marquina en su artículo «El content curator o el profesional de la desinfoxicación» propone:
«Un Content Curator es una mezcla entre editor de contenidos, community manager y documentalista (con dotes de comunicación y marketing) cuyo cometido final es absorber la máxima información sobre un tema para luego darle a su comunidad de manera sencilla, e incluso ampliada o modificada, la información más relevante y pertinente según su criterio».
Resumiendo y aunando, lo que parece que está claro es que un Content Curator es la persona encargada de encontrar en la web, filtrar y compartir contenidos de calidad y de interés para su audiencia.
A mi juicio la otra clave, además de la selección del contenido relevante, es el continuamente que aparece en la definición de Bhargava. La labor del Content Curator no es algo que se haga puntualmente, sino que es continua en el tiempo.
Sin embargo, creo que los límites son algo difusos y es una profesión que en determinados aspectos puede llegar a solaparse o confundirse con otras, como pueda ser la de documentalista.
Y para ti, ¿qué es un Content Curator?. 🙂