Netiqueta. NO nos GRITES por favor.

En mi post anterior hablaba de educar a los menores (y no tan menores) en el uso de las nuevas tecnologías. Pero en estos días pensaba que además de esto, hay algo también muy básico a la hora de entrar en la red y es la educación, pero ya no de uso sino de comportamiento, hablo de Netiqueta.

Estoy de acuerdo, un porcentaje importante de las personas que nos movemos por la red mantenemos las formas. Pero de vez en cuando te encuentras a algún despitad@ que utiliza un lenguaje inapropiado, lanzan mensajes provocadores ( Troll ) o el que comparten contenido sin mencionar la fuente… Ya lo decía Confuncio «Nunca obres con los demás lo que no quieras que obren contigo» 😉

Netiqueta. Repaso rápido por el concepto

Netiqueta, viene de «etiqueta» que la RAE (Real Academia Española de la Lengua) define como «Ceremonial de los estilos, usos y costumbres que se debe guardar en actos públicos y solemnes» y de la palabra inglesa «net» (red). Se trata por tanto de las normas y comportamientos que deben guiar nuestra actividad en la Internet.

La idea surge para agrupar las normas de comportamiento para los usuarios de foros y correo electrónico, ya que con la creación de estos «lugares de encuentro» entre las personas también comienzan a ser «lugares de desencuentro» donde algunos participantes comienzan a escribir comentarios ofensivos o entorpecen conversaciones. En uno de estos foros se utiliza por primera vez la palabra «Netiqueta«.

Con la aparición de los Blogs y lo que suponía con respecto a la participación así como la producción de información, comienzan a publicarse y difundirse las reglas de la Netiqueta.

De todos los libro que hay al respecto de este tema, podemos destacar Netiquette de Virginia Shea, que tiene como fin «minimizar los errores de los principiantes (…) y ofrecer recursos a los veteranos, a los usuarios del ciberespacio que puedan ayudar a estos principiantes (…) Conocer unas reglas básicas que pueden evitar errores que nos impedirán hacer amigos» .

Basándome en los principios básicos de la Netiqueta que marca Virginia Shea, como pueda ser «recordar el lado humano», y en los muchos post que he leído con respecto al tema,  además de, claro está, en el sentido común, os dejo aquí esta infografía.

Para  aquellos y aquellas, que piensan que en Internet uno puede hacer o decir lo que le da la gana. Y para los demás, que refrescar la memoria nunca viene mal 🙂

Netiqueta

Mil gracias por llegar hasta aquí. ¿Crees que me he dejado alguna regla sin poner? Ni lo dudes, házmelo saber 😉

Puedes dejar aquí tu comentario:

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Al enviar el comentario estás aceptando la Política de privacidad