Atención, pregunta. ¿Estamos capacitados en competencias digitales?
De nuevo con los mismos dilemas, los mismos avisos de gestión de las redes, WhatsApp, correo electrónico que abres, …
Aquí estoy, intentando aportar mi granito de arena para solventar en lo posible la brecha digital, para ser ciudadanos digitales capacitados obviando la edad.
Da igual, pequeños, medianos o mayores. No nacemos sabiendo hablar, no hemos nacido con las competencias digitales que necesitamos hoy.
¿Por dónde empezar para estar capacitados?
Estamos de lleno en la rutina, trabajo, colegios, las personas mayores a sus actividades entre las que algunos eligen formación en TIC.
La formación en seguridad en la red y de manejo de las TIC llega a nosotros de diferentes maneras dependiendo un poco de la franja de edad en la que estemos.
A los menores está bastante claro, en los coles desfilan uno tras otro voluntarios y agentes de policía especializados en el tema.
Luego estamos nosotros, los familiares, que recuerdo tenemos también la responsabilidad de educarles.
Si pensamos en los adultos mayores… Se les dan cursos de formación TIC en los centros de la tercera edad o culturales.
Con mi proyecto eMayores por ejemplo, formo en TIC a personas mayores, con todo lo que supone: vocabulario, seguridad, privacidad, medios sociales…
¿Y a los demás? Los que estamos entre unos y otros ¿cómo nos llega la formación?
En mi caso, me siento una privilegiada. Por estudios, inquietudes, curiosidad y por profesión, me puse la escafandra y sigo buceando.
¿Y el resto? ¿Hay formación y charlas para los que están en las universidades? Pero me da en la nariz que no. Se da por sentado que ya saben.
¿Entonces?
Si me paro a pensar, veo que tenemos bastantes frentes que atacar.
Y todos y cada uno de ellos afectan de lleno a nuestras vidas digitales y tecnológicas.
No sabría marcar un orden de prioridades, pero empezaría como todo, desde cero.
Tener claro cualquiera de los conceptos que manejamos de manera natural identidad digital, noticias falsas, redes sociales, pueden ser algunos de ellos. Nos ayudará a su futuro uso.
¿Qué conocimientos necesitamos para estar capacitados?
(
Diría que es casi imposible enumerar una a una todas las competencias que deberíamos conocer, entre otras cosas porque día a día tenemos que ir aprendiendo nuevas.
Pero me animo a marcar algunas.
Y aunque suene machacona, debe ser para to-dos.
Conocer
- Derechos y obligaciones (libre expresión respeto, privacidad de uno mismo y de terceros, no llevar a cabo abusos de poder)
- Riesgos que supone el mundo digital (robo de identidad, de datos, seguridad, huella digital...)
- Herramientas para poder buscar, gestionar y crear información. Tanto de manera individual como colaborativa.
Aplicar
- Usar los recursos a nuestro alcance para comunicarnos
- Saber procesar la información de manera crítica.
- Crear contenidos que aporten valor en el mundo virtual
Sobre todo, debemos ser responsables. Tener claro que las redes e Internet no conllevan el anonimato y que por supuesto no son inocuas ni gratuitas.
Piensa un momento en la gente que conoces, ¿dirías que están capacitados digitalmente?